¿Cuáles son las Apps para educación más populares?
CreAPPcuentos
Con esta aplicación para tablets podréis crear vuestros propios cuentos. Reúne toda tu creatividad y la de tus hijos para escribir, editar y grabar la narración de la historia a vuestro gusto. Selecciona el fondo, añade los stickers y los sonidos desde la biblioteca para completar tu cuento con todas las páginas que quieras. Podrás guardarlos en tu tablet y volver a disfrutarlos cuando quieras.
Tablas de multiplicar
Son unas aplicaciones muy sencillas: sirven para aprender y repasar las tablas de multiplicar a través de ejercicios divididos en niveles de dificultad. Son muy útiles, no sólo para los niños.
El abecedario en inglés
A través de diferentes actividades los niños podrán aprender el abecedario, el vocabulario y practicar la ortografía de las palabras en inglés a través de dibujos y fotografías. ¿Cómo se escribe gato en inglés? ¿Y manzana?
Planeta Boing
Planeta Boing reúne actividades de diferentes materias para niños de entre 3 y años. Es una aplicación con muchos colores, animaciones, música y juegos que atraerán y divertirán a los más pequeños mientras aprenden Además podrás seguir el progreso de tu hijo con esta aplicación. Está disponible en inglés y en español.
Dibuja el abecedario
Estas aplicaciones facilitan la práctica de la escritura de las letras en mayúsculas y minúsculas, actividad que en ocasiones genera problemas para los niños. Primero siguiendo un patrón y después con escritura libre. ¡Acabarán dominándolo!
Para conseguir que los niños amen la lectura no se les puede obligar a leer, porque lo verán como una tarea, más que como algo divertido. Para lograrlo hay que conseguir un entorno en el que los libros se integren de manera natural, es decir, no vale con tenerlos en una estantería sino 'al alcance de la mano', en una mesa, en un sofá.... y que sean atractivos a la vista. Esto hará que, por lo menos, quieran echarles un ojo. Y por supuesto, dar ejemplo leyendo libros es el mejor "cebo".
- LENGUA: Páginas 12 y 13, ejercicios 4, 5 y 6.
(Nota: Tienen que traer un cartón grande para el lunes).
El lunes 5 de octubre el alumnado de 2º curso del colegio Eduardo Martínez Torner comenzará sus clases de iniciación a la natación en la piscina municipal de La Calzada.
Esta actividad se llevará a cabo tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) con una hora aproximada de duración.
Se recuerda que para participar en la actividad hay que rellenar la ficha entregada por la tutora, poseer la Tarjeta Ciudadana y que los/las alumnos/as lleven todo el material necesario: BAÑADOR, GORRO, CHANCLAS y TOALLA (gafas, opcional). En caso contrario, los/as niños/as que no vengan bien equipados o no puedan asistir por algún motivo, permanecerán en el colegio.
También es aconsejable, para facilitar la actividad, que el alumnado venga con el bañador puesto de casa, y que traigan todo el material dentro de una misma MOCHILA, con sus correspondientes nombres, para evitar perdidas (se puede incluir una bolsa de plástico para meter la ropa mojada).
No es necesario que traigan jabón u otros elementos de aseo, ya que sencillamente se darán un aclarado con agua.
De todos modos, el colegio enviará a las familias una circular aclarando de nuevo todo lo que sea necesario.
Nuestro libro de inglés de este año se llama 'Oxford Rooftops'. Este, llamado Colours, es de la misma editorial (Oxford) y aunque no comparte exactamente los mismo contenidos nos viene bien para repasar alguna cosa del curso pasado pero también para aprender cosas nuevas, como el vocabulario de clase.
Estudios refuerzan las teorías que hablan sobre los beneficios de la lectura a edades muy tempranas.
Pincha en la imagen para leer el artículo completo.