- MATEMÁTICAS: Ficha.
Estudiar, al menos, las tablas del 2, 3 y 6.
- LENGUA. Libro 'La pandilla de la ardilla'. Leer y completar páginas 41, 47 y 53.
- MATEMÁTICAS. Cuadernillo, página 29. Repaso.
Estudiar la tabla del 3 y del 6.
El lunes no vamos a ir a la biblioteca, así que es mejor que traigáis el libro el martes. Si alguien lo lleva, no pasa nada, lo dejáis en el casillero, al igual que el resumen.
- LENGUA. Libro. Acabar hasta la página 165.
- MATEMÁTICAS. Hacer el siguiente ejercicio en la libreta. Copia el enunciado con buena letra y ayúdate de algo circular para hacer los relojes:
Dibuja un reloj que marque las 4 en punto. Luego dibuja relojes que marquen estas horas.
- Cinco horas después.
- Tres horas y cuarto después.
- Una hora y media antes.
- Dos horas y cuarto antes.
- LENGUA. Cuadernillo página 40.
Saber la canción de la risa.
- MATEMÁTICAS. Cuadernillo página 25.
Estudiar tablas del 3 y del 6.
- INGLÉS. Class book, page 47. My friend. Hacerlo después en la libreta. (PARA EL MIÉRCOLES).
- SCIENCE. Examen. Saber distinguir entre: Animals/Plants. Vertebrate/Invertebrate. Carnivore/Omnivore/Herbivore.
- LENGUA. Cuadernillo páginas 38 y 39.
Aprenderse la canción de la risa.
- MATEMÁTICAS. Cuadernillo página 24.
Ir aprendiendo tablas del 3 y del 6.
Lunes, examen de inglés Unit 4
Martes, examen de Science: animals and plants. (pinchando en la etiqueta Natural Science, podéis repasar cosas que hemos visto).
Podemos aprender las tablas de multiplicar de memoria, aprendiendo una canción o utilizando algunos trucos. Aquí tenéis unos cuantos, aunque estos trucos tampoco son muy fáciles, pero quizás a alguien le puedan servir.
- LENGUA. Cuadernillo páginas 36 y 37.
Canción de la risa (para el lunes).
- MATEMÁTICAS. Copiar tabla del 3 en la libreta. Empezar a aprender las tablas del 3 y del 6.
Recordad que tenéis en el blog las canciones de las tablas de Miliki.
Entregar hoja de restas y redondear.
- INGLÉS. Activity book, pages 34 y 35 (PARA EL LUNES).
Lunes, examen. Vocabulario de ropa y descripciones físicas. I'm wearing...
- NATURAL SCIENCE. Examen, martes. (Vertebrate/invertebrate animals. Living things/non living things. Types of plants. Parts of the plant. Herbivores/Omnivores/Carnivores.
- LENGUA. Acabar cuadernillo páginas 32, 33 y 47.
Aprender la canción de la risa.
- MATEMÁTICAS. Cuadernillo página 22.
- LENGUA. Ficha de repaso.
Mañana, examen. Contenidos: Familias de palabras, adjetivos para describir cosas, G/J, escribir un anuncio.
- MATEMÁTICAS. Ficha de restas y redondear (PARA EL VIERNES).
Cuadernillo página 21.
(Recordad que podéis repasar solos utilizando los enlaces de lengua de Savia Digital, o pidiendo que os hagan dictados de palabras con G y J).
A pesar de haber trabajado mucho con las restas, la mayoría de los alumnos siguen teniendo problemas, principalmente por no tener muy claro el método a utilizar.
Para restar llevando se pueden utilizar dos técnicas:
A) Quitarle una al vecino
B) Llevar una en el sustraendo (abajo). (+1)
El problema surge cuando se mezclan las dos formas, es decir, cuando se emplea la técnica A, pero aún así llevamos en el sustraendo (cosa que no es necesaria con este método), o usamos la segunda, la B, y se nos olvida llevar una.
Lo mejor es usar siempre la misma, pero tener muy claro cómo se hace. Os pongo dos vídeos donde se explica cada una de ellas.
A) QUITARLE UNA AL VECINO
Otros tienen dificultades en saber cuando es una resta llevando y restan, por ejemplo, 25-18 haciendo 28-15. En este vídeo nos recuerdan cómo es.
- EXPLICACIÓN DE LOS DOS MÉTODOS ANTERIORES
- LENGUA. Cuadernillo páginas 30 y 31.
Resumen del libro de la biblioteca.
- MATEMÁTICAS. Ficha.
- LENGUA. Ficha.
- MATEMÁTICAS. Escribir la tabla del 2 y del 3 en la libreta.
Libro, página 127.
-SOCIALES. Leer página 58 y hacer la 59 (para el martes)
Akureyri (Islandia)
En esta ciudad de Islandia el color rojo de los semáforos tiene forma de corazón. ¿Serán cosas del libro, o será verdad? ¡A ver quien encuentra alguno!
Después de un problema con la galería de imágenes, que dejó de estar visible, parece que se ha solucionado y ya por fin pueden verse las FOTOS de la visita a la Campa Torres.
- LENGUA. Copiar faltas del dictado.
Aprender canción de la risa.
- MATEMÁTICAS. CUADERNILLO página 20.
Hoy es 29 de febrero, un día que solo disfrutamos cada cuatro años, cuando es bisiesto, como ocurre en este 2016. Hay una posibilidad entre 1461 de nacer en este día, y por eso los niños "bisiestos" saben que tienen algo especial. En España, este 29 de febrero celebran su cumpleaños 32.000 personas.
Nacer, crecer y celebrar tu cumpleaños un 29 de febrero
El hijo del Sol tuvo una idea y eligió la estación invierno, pero resulta que hacía demasiado frío. Cambió de estación a la primavera, pero resulta que la niña tenía una alergia tremenda a las flores. Luego eligió verano, pero la niña se desmayaba y al final eligió otoño. Aunque llovía, el hijo del Sol consiguió lo que quería.
En los meses de enero y febrero hemos tenido dos cumpleañeras: Lydia, que cumplió ocho años el 20 de enero (dos días antes que su nueva hermanita) y Dalia, que los cumplió el 29 de febrero, ¡y no lo celebraba tal día desde que tenía 4 años! :)
Da la casualidad de que no celebraremos más cumpleaños ¡hasta mayo! Aunque en ese mes tendremos muchos.
- LENGUA. Cuadernillo página 29.
Acabar de copiar el uso de la G y la J (está en la entrada anterior).
- MATEMÁTICAS. Estudiar la tabla del 2.