Para aproximar un número de tres cifras a la centena:
- Lo primero que hay que hacer es tener en cuenta siempre la centena anterior y la posterior, es decir, un número anterior con dos ceros y uno posterior con dos ceros.
Por ejemplo, con el número 382 la centena anterior es 300 y la posterior, 400.
- Ahora que ya sabemos entre qué dos centenas se encuentra, hay que ver a cual se acerca más, para ello nos fijamos en el número del medio (el de las decenas). En este caso es el 8. Si el número es igual o mayor que 5, se aproxima a la centena siguiente o posterior. Si el número es menor que 5, se acerca a la anterior.
En este caso 8 es mayor que 5, así que se aproxima más a la siguiente, 400.
En este caso 8 es mayor que 5, así que se aproxima más a la siguiente, 400.
382 se aproxima a 400
Para aproximar un número de tres cifras a la decena:
- Hay que tapar el número que indica la centena: el 3, y utilizar solo el 82.
- Ahora hay que tener en cuenta la decena anterior y la posterior, es decir, un número anterior con un cero y el siguiente número con un cero. En este caso el 80 y 90.
- Ahora que ya sabemos entre qué dos decenas se encuentra, hay que ver a cual se acerca más, para ello nos fijamos en el número del final (el de las unidades). En este caso es el 2. Si el número es igual o mayor que 5, se acerca a la decena siguiente o posterior. Si el número es menor que 5, se acerca a la anterior. En este caso 2 es menor que 5, así que se aproxima más al anterior, 80.
- Pero como el número inicial era de tres cifras, volvemos a poner el número que antes habíamos "quitado", el de las centenas, el 3.
Así que el número 382 aproximado a las decenas, es 380.
Este tipo de ejercicio es muy complejo, ya que para entenderlo requiere de varios conocimientos previos:
- Distinguir bien entre centena, decena y unidad.
- Conocer la diferencia entre anterior y posterior.
- Tener muy claro los términos 'mayor que/menor que'.
Si con anterioridad tenían problemas con alguno de estos contenidos, la dificultad de esta actividad en sí, se multiplica.
martes, 11 de octubre de 2016, 19:10:00 CEST
mil gracias por la explicación,pensaba que el 382 estaba en la centena 300 y que la anterior era el 200..menudo lio..ahora ya lo tengo claro y se lo puedo explicar a mi hijo..